PÁGINA PRINCIPAL

martes, 1 de abril de 2025

ACTIVIDAD 3. ROBOTS PROGRAMABLES


 Ya tenemos aquí nuestros robot programables. Hemos adquirido una BEE BOT  y  ROBOT MOUSE.

Con estos juguetes los alumnos pueden ver en directo el resultado de su secuencia de programación, comprobando si el  resultado es correcto o no.

Tenemos solo estos dos robot, por lo que debemos organizar el aula en función de este recurso. Se recomienda que antes se realice en papel la programación y el recorrido. Pero quizás los más pequeños necesiten una primera fase de experimentación directa con el robot para luego pasar a la abstracción.


Como ya os dije sería muy interesante que antes se haya practicado con la lección básica de CODE.org que puede en la anterior actividad. Pero son compatibles y se pueden llevar a cabo ambas a la vez o alternativamente.

 Para los más pequeños lo más dificultoso será entender la orden de GIRO, que quizás haya que explicar bien.

Podemos repartir los robot por semana a cada ciclo o ya los tutores/as se ponen en contacto conmigo y vamos organizándonos. Yo quizás pueda estar disponible algunas horas para ayudar a implementar la actividad si me avisáis previamente.

RECURSOS

FICHAS PROGRAMACIÓN  EN PAPEL

VIDEO GUÍA ROBOT MOUSE

VIDEO BEE BOT

EJEMPLOS PANELES BEE BOT


martes, 4 de marzo de 2025

ACTIVIDAD 2. PROGRAMAMOS EN ORDENADOR CON BLOQUES

 


Para este mes de marzo , y a la espera de que nos traigan el robot BEE BOT, os propongo dos tareas :

1. Realizar los ejercicios de programación de trayectos en cuadrícula que está en el apartado de segundo ciclo, los que puse para el mes pasado.

2. Si os animáis podemos empezar ya a usar los ordenadores y comenzar con una primera lección básica en CODE.ORG, en concreto esta este curso:

CURSO INCICIACIÓN CODE.ORG


Se compone de tres apartados y en ellos varias lecciones, en la primera solo se enseña a arrastrar bloques , y luego si se ve conveniente se puede seguir . Conviene que abran el cuadrito donde se ve el juego a tamaño más grande, que se ve mejor.

Yo creo que para empezar podemos hacer las lecciones 1, 2 y 3. Si sale en inglés abajo del todo se le cambia el idioma. También os podéis registrar como profesores.

miércoles, 29 de enero de 2025

ACTIVIDAD 1: SECUENCIA DE PASOS EN CUADRÍCULA.

   
 
En esta actividad los alumnos trazarán los pasos a seguir para llegar a una meta en una cuadrícula. Cada cuadro es un paso a dar.  Podrán encontrar distintas soluciones de desplazamiento. También se podrán intercalar diferentes obstáculos que no podrán ser "pisados". El trayecto podrá contextualizarse con algún contenido que s esté trabajando en clase: contenedores de reciclado,  partes de la casa, tipos de edificios, partes del cuerpo, los planetas, etc.

Una vez se desarrollan los pasos a dar , es decir la trayectoria a seguir , y se dibuja con una línea continua terminada en flecha, habrá que codificar esos pasos con símbolos secuenciados. Esos símbolos serán flechas en cuatro posiciones: arriba, abajo , derecha , izquierda. ( será para próximos ejercicios incorporar la orden de giro, y otras funciones)

Se pueden plantear diferentes plantillas con distintas casillas de salida y de metas a llegar. Se puede hacer una simulación previa en suelo con cuadrícula dibujada en suelo, y aplicar la codificación como si un alumno fuera un robot.

PROGRAMACIÓN.

MATERIALES.

ACTIVIDAD 3. ROBOTS PROGRAMABLES

 Ya tenemos aquí nuestros robot programables. Hemos adquirido una BEE BOT  y  ROBOT MOUSE. Con estos juguetes los alumnos pueden ver en dire...